A este respecto, se firmó un acuerdo, hoy viernes en Rabat, entre el Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación y la Autoridad del Libro de Sharjah (Emiratos Árabes Unidos). El acuerdo fue firmado por la comisionada general del SIEL, Latifa Mouftakir, y la coordinadora general de la Feria Internacional del Libro de Sharjah, Khoula Al-Mujaini.
En una declaración a la prensa en esta ocasión, Mouftakir indicó que la elección de Sharjah como invitado de honor del SIEL viene en la estela de la destacada participación de Marruecos como invitado de honor de la edición anterior de la Feria Internacional del Libro de Sharjah.
Asimismo, subrayó que esta decisión consagra las relaciones excepcionales que unen al Reino de Marruecos y al Estado de Emiratos Árabes Unidos y permite acercar el gran público de la riqueza y la diversidad de la cultura emiratí, en general, y del patrimonio cultural de Sharjah, en particular. Según ella, también se trata de promover el intercambio entre escritores, poetas e intelectuales marroquíes y emiratíes.
Por su parte, Al-Mujaini se congratuló de la firma de esta asociación privilegiada que refleja la continuidad de los intercambios culturales entre los Emiratos Árabes Unidos y el Reino de Marruecos, asegurando que numerosos escritores, poetas e intelectuales emiratíes participarán en la 30ª edición del SIEL.
Esta edición estará marcada por una fuerte representación de la cultura emiratí a través de numerosos eventos y actuaciones culturales de grupos folclóricos emiratíes, precisó, añadiendo que también está prevista una exposición de artes plásticas con la participación de artistas de dos países.
El SIEL se ha convertido, a lo largo de los años, en una cita ineludible para los intercambios intelectuales, el descubrimiento de nuevas obras y la promoción de la diversidad cultural.