“El 84% de los expositores declararon su deseo de establecerse o desarrollarse en Marruecos y África, gracias a los contactos y conexiones establecidos durante el salón, lo que testimonia la capacidad del evento de generar impactos palpables en los ecosistemas locales”, dijo Melyani en la rueda de prensa dedicada a la presentación del GITEX África, que tendrá lugar del 14 al 16 de abril en Marrakech.
Los impactos cuantificables de las ediciones anteriores de GITEX Africa Morocco reflejan el impacto concreto del evento en los ecosistemas digitales marroquíes y africanos, y son un claro indicio del entusiasmo que suscita desde su lanzamiento", señaló.
Y añadió: “Más que una feria, el GITEX Africa Morocco es ahora una verdadera encrucijada continental, una plataforma estratégica al servicio de África, impulsada por Marruecos”.
Tras dos ediciones, este evento se ha consolidado como una cita ineludible que ha sabido destacar en el panorama tecnológico mundial y ha logrado hacerse rápidamente un hueco en el calendario universal de las ferias profesionales de la tecnología, atrayendo a start-ups, inversores, investigadores, instituciones y gobiernos de todo el mundo en una dinámica universal compartida de transformación", señaló Melyani.
Para él, este éxito refleja la visión de un África innovadora y ambiciosa, un África que ya no sufre la tecnología digital, sino que le da forma, que ya no sigue la innovación, sino que la impulsa. GITEX Africa Morocco encarna inevitablemente esta energía, desata este potencial y, en consecuencia, ofrece esta oportunidad que representa nuestro continente.
“Para esta tercera edición, convergerán en Marrakech más de 1.500 expositores, 800 start-ups, 350 inversores, 400 ponentes internacionales y más de 130 países”, explicó el Director General de la ADD, señalando que el evento ofrecerá cursos de formaciones certificadas, así como temáticas emergentes, y al mismo tiempo una plataforma para el intercambio, el debate y la cooperación Sur-Sur, en un espíritu de innovación inclusiva.
La participación de Marruecos en esta edición promete ser ambiciosa y estratégica, afirmó, señalando que gracias al programa "Morocco 200", 200 start-ups marroquíes, seleccionadas entre más de 600 candidaturas, se beneficiarán de un amplio acompañamiento, de una subvención del 95% de sus gastos de exposición y de un acceso privilegiado a inversores, socios tecnológicos y oportunidades internacionales de primer orden.