Esta declaración se hizo con motivo de la celebración de la 7ª sesión de la Comisión Mixta marroquí-omaní, co-presidida por el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y el ministro omaní de Asuntos Exteriores, Badr Bin Hamad Ben Hamoud Al Busaidi.
Con este motivo, Bourita alabó la profundidad de las relaciones distinguidas que unen a los dos países y a los dos pueblos hermanos, las cuales extraen su fuerza de los lazos estrechos entre Su Majestad el Rey Mohammed VI y Su hermano Su Majestad el Sultán Haitham Ben Tariq.
El ministro reafirmó la voluntad del Reino de Marruecos de conferir una nueva dinámica a estas relaciones a todos los niveles y en diversos ámbitos, en un enfoque de “mutuo beneficio” que las hará más arraigadas y duraderas.
Bourita se congratuló, asimismo, de la regularidad de la celebración de las sesiones de la Comisión Mixta estos últimos años, lo que constituye una expresión clara de la voluntad sincera de ambos países de consolidar la tradición de consulta, cooperación y coordinación permanente, y de elevar sus relaciones fraternales para estar a la altura de las aspiraciones de los dos Jefes de Estado.
También, invitó a los empresarios omaníes a abrirse más a su segundo país, Marruecos, con el fin de beneficiarse de los incentivos ofrecidos por la Carta de Inversiones en el Reino, así como de las oportunidades de inversión vinculadas a la organización por Marruecos de la Copa del Mundo 2030, subrayando la importancia de establecer relaciones sólidas entre los sectores privados de los dos países, a través de la activación del Consejo Empresarial marroquí-omaní.
Por su parte, Badr Bin Hamad Ben Hamoud Al Busaidi expresó su orgullo por el nivel distinguido de las relaciones entre el Reino de Marruecos y el Sultanato de Omán, reafirmando la voluntad de su país de examinar todos los medios que permitan reforzarlas y desarrollarlas al servicio de los intereses de las dos partes y de las aspiraciones de los dos pueblos hermanos.
Las conversaciones entre los dos ministros sirvieron de ocasión para evaluar la cooperación bilateral, examinar los medios de promoverla e intercambiar sus puntos de vista sobre cuestiones árabes, regionales e internacionales de interés común, subrayando con satisfacción, a este respecto, la convergencia de sus posiciones.