La iniciativa fue anunciada en una reunión informativa en la que participaron la ministra palestina de Desarrollo Social, Samah Hamad, por videoconferencia, el director encargado de la gestión de la Agencia Bayt Mal Al-Quds Asharif, Mohamed Salem Cherkaoui, el presidente de la Asociación marroquí de Apoyo a la Reconstrucción en Palestina, Mohamed Jamal Bouzidi, el embajador de Palestina en Marruecos, Jamal Choubki, así como representantes del cuerpo diplomático árabe acreditado en Rabat y otras personalidades.
Esta iniciativa se refiere a la atención de 300 niños palestinos amputados, de un total de 800 inscritos en las listas del Ministerio de Sanidad palestino, y de 500 niños huérfanos en el marco del proyecto de atención a los huérfanos de Al Quds, lanzado en 2008.
También incluye la creación de una clínica psicológica para acompañar los casos registrados en las listas de la Agencia, por especialistas voluntarios marroquíes y palestinos.
Además, esta iniciativa humanitaria de emergencia se inscribe en el marco del apoyo permanente del Reino a los hermanos palestinos en Al-Quds y en Gaza, por Muy Altas Instrucciones de Su Majestad el Rey Mohammed VI, Presidente del Comité de Al-Quds.
Con este motivo, Cherkaoui y Bouzidi firmaron un acuerdo en virtud del cual la Asociación marroquí de apoyo a la reconstrucción en Palestina concede tres millones de dírhams a la Agencia Bayt Mal Al-Quds Asharif para la puesta en marcha de esta iniciativa.
En este contexto, el director encargado de la gestión de la Agencia Bayt Mal Al-Quds Asharif subrayó que el Reino de Marruecos se mantiene fiel a sus valores y constantes en la defensa de la causa palestina a nivel político, diplomático y de acción social sobre el terreno.
Recordó que esta iniciativa está en sintonía con las numerosas iniciativas emprendidas por el Reino en favor de Gaza y de su población, bajo Altas Instrucciones Reales, entre ellas la operación de ayudas humanitarias de emergencia que permitió enviar un total de 230 toneladas de productos alimenticios y agua y 40 toneladas de ayudas médicas a los hospitales de Gaza.
Cherkaoui recordó también que las iniciativas humanitarias emprendidas por la Agencia Bayt Mal Al-Quds Asharif en Palestina con motivo del mes bendito de Ramadán incluyeron contribuciones de emergencia a los hermanos del Al Quds consistentes en 3.300 cestas, 30.000 comidas calientes diarias, además de 4 toneladas de lotes de medicamentos y material médico y mantas y 50 maletines médicos, así como material para la unidad de seguimiento y coordinación de urgencias del hospital Al Hilal en Al Quds.
Por su parte, el embajador de Palestina en Rabat elogió la acción llevada a cabo por la Agencia Bayt Mal Al Quds Asharif, bajo Altas Instrucciones de SM el Rey Mohammed VI, para aliviar el sufrimiento de la población de Al Quds y apoyar la resiliencia de los palestinos en Gaza.
Por su parte, Bouzidi se declaró orgulloso de la participación de la Asociación Marroquí de Apoyo a la Reconstrucción en Palestina en esta noble acción en beneficio de los niños de Gaza, y señaló que la contribución de la asociación a varios proyectos en Al Quds, Cisjordania y Gaza es un mensaje simbólico del compromiso de la sociedad civil marroquí en el apoyo a la resiliencia de los palestinos y la defensa de sus causas justas.