Con 45.000 participantes y más de 1.400 expositores que representan a más de 130 países, el alto nivel de participación en esta edición, que ya es uno de los principales eventos tecnológicos a niveles africano e internacional, ilustra también el atractivo de Marruecos como tierra de oportunidades en el sector digital, precisó Melyani en la inauguración de la 3ª edición de GITEX Africa Morocco.
Este evento es una ocasión ideal para dar a conocer los incansables esfuerzos realizados por todas las partes implicadas (ministerios, instituciones públicas, sector privado) en el ámbito de la transición digital, mostrando sus logros, descubriendo las mejores prácticas internacionales y abriendo nuevos mercados, subrayó.
Este evento ya no es solo una oportunidad para mostrar las últimas innovaciones, sino que se ha convertido en un espacio estratégico para reforzar la integración digital entre los países africanos, tender puentes de cooperación con socios internacionales y acelerar el ritmo de la transformación digital sostenible, afirmó.
Esto refleja claramente «nuestra decidida ambición y nuestro firme compromiso con una transición digital inclusiva y el establecimiento de una nueva cultura digital, dando prioridad a la mejora de la administración, del tejido empresarial y de la sociedad, así como a la construcción de una economía digital avanzada y competitiva», afirmó.
La ceremonia de apertura de este gran evento, organizado bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, estuvo marcada por una intervención pregrabada en vídeo del Jefe de Gobierno, Aziz Akhannouch, y la presencia de miembros del Gobierno, inversores nacionales e internacionales, representantes de instituciones gubernamentales, conferenciantes y personalidades de diversos ámbitos.
La tercera edición del GITEX Africa, el mayor evento tecnológico y empresarial del continente, comenzó, este lunes en Marrakech, en presencia de unos 45.000 participantes y más de 1.400 expositores procedentes de más de 130 países.