Nueva ilustración de los vínculos estrechos y privilegiados que existen entre Marruecos y Congo, este proyecto reafirma la ambición de las dos partes de consolidar sus relaciones en el ámbito de la pesca y de la preservación de los recursos y del medio marino, estimular la cooperación en las diferentes ramas de actividad de sus filiales pesqueras, y especialmente promover la pesca artesanal y mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la comunidad de pescadores artesanales.
Movilizando inversiones del orden de 30 millones de dírhams, el futuro punto de desembarque del puerto de Yoro, objeto de un convenio firmado hoy ante SM el Rey y el presidente Denis Sassou N'Guesso, será realizado sobre 1,7 hectáreas, con una superficie cubierta de 2.250 m2, y consistirá en la construcción de obras de protección marítima y superestructuras relativas a las actividades de manutención, envasado, comercialización y transformación de los productos de pesca artesanal, especialmente un vestíbulo de pescado para la venta del producto pesquero descargado, un espacio de refrigeración (cámara de frío y fábrica de hielo), espacios socio-colectivos, oficinas administrativas, 150 tiendas de pescadores, talleres mecánicos y de reparación de canoas y una guardería infantil.
De una gran importancia socioeconómica, este proyecto, que se realizará en un plazo de 24 meses, deberá contribuir a la recuperación del sector pesquero artesanal, a través de la organización y la regularización de la profesión, la valorización y la mejora de la calidad del producto y la promoción de las condiciones de vida y de trabajo de los pescadores artesanales (aproximadamente 500 pescadores, 600 mujeres marisqueras-mayoristas y 3.000 mujeres marisqueras-minoristas).
Símbolo de una cooperación Sur-Sur sólida, activa y solidaria, este proyecto es fruto de una asociación entre, por una parte, el Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional, y por otra parte, el Ministerio de Estado de Agricultura, Ganadería y Pesca y el Ministerio de Finanzas y Presupuesto de la República del Congo.
Este proyecto ilustra la determinación de Marruecos de apoyar el desarrollo económico y social que registra el Congo, en el marco de una asociación ganador-ganador, así como su voluntad de profundizar aún más este tipo de asociación a través de la diversificación y la ampliación de los campos de cooperación.
A su llegada al lugar del futuro punto de desembarque, SM el Rey y el presidente Denis Sassou N'Guesso fueron recibidos por oficiales congoleños, el ministro de Agricultura y Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, así como por los ejecutivos de dicho ministerio.