"Se espera un aplanamiento de la curva del aumento de los casos. Esto esperamos siempre que las medidas de confinamiento sean respetadas escrupulosamente por los ciudadanos incluso en el interior de sus domicilios", subrayó en una entrevista a la MAP.
Además, consideró "prematuro" adelantar previsiones sobre la epidemia para los próximos días, "ya que se basan en proyecciones derivadas habitualmente de suposiciones que en su mayoría no son muy precisas". Por ello, sostuvo El Youbi, "todos los modelos que utilizamos se basan en incertidumbres y reflejan una evolución con un intervalo de confianza".
Por el momento, el modelo utilizado parece indicar que todavía habrá un aumento del número de casos, pero con una tendencia de la curva un poco más aplanada dado el impacto de las medidas impuestas por el Reino. A este respecto, citó, particularmente, el cierre de las escuelas, la prohibición de las grandes concentraciones y la instauración de medidas de confinamiento total.
Según El Youbi, "es la evolución de los próximos cuatro o cinco días que nos dará una mayor precisión con respecto a las proyecciones que hacemos sobre la evolución de la epidemia en Marruecos".
En respuesta a si el ministerio espera una evolución similar a la de algunos países europeos, el responsable señaló que espera "un ritmo ciertamente progresivo de la epidemia, pero la curva no va a subir hasta un pico como es el caso en otros países".
El director recordó que el Reino ha tomado medidas de confinamiento con dos o tres semanas de antelación con respecto a algunos países vecinos. "Es probable que el número de casos aumente, pero en menor amplitud que en otros países", aseguró.