En una intervención durante la reunión del Consejo de Gobierno, celebrada por videoconferencia, El Otmani evocó el comunicado del Gabinete Real del 22 de marzo de 2021, recordando que el Soberano recibió el lunes 22 de marzo de 2021 en el Palacio Real de Fez a Ahmed Rahhou, a quien SM el Rey nombró presidente del Consejo de la Competencia.
Asimismo, destacó que SM el Rey ordenó la transmisión al Jefe de Gobierno de las recomendaciones de la Comisión ad-hoc, encargada por el Soberano de realizar las investigaciones necesarias sobre el caso en que el Consejo de la Competencia fue interpelado.
El Otmani reveló que estas recomendaciones fueron presentadas, recordando el objetivo citado en el comunicado del Gabinete Real: subsanar las imprecisiones del marco jurídico actual, reforzar la imparcialidad y las capacidades de esta institución constitucional y consolidar su vocación de instancia independiente que contribuye a reforzar la buena gobernanza, el Estado de Derecho en el mundo económico y la protección de los consumidores.
El jefe del ejecutivo también dijo que encargó al secretario general del Gobierno y al ministro de Economía, Finanzas y Reforma de la Administración de trabajar en la revisión de la Ley nº 104.12 sobre la libertad de precios y competencia y de la Ley nº 20.13 relativa al Consejo de la Competencia.
También se comprometió a trabajar para completar este proyecto en un futuro próximo para implementar el contenido de estas recomendaciones relacionadas con el aspecto jurídico, subrayando que la protección del consumidor, la protección de la libertad de precios y la garantía de la competencia justa son una parte esencial de la edificación económica que todos buscan.
El Otmani también se refirió a la situación epidemiológica en el Reino, que registró recientemente varias novedades, como el aumento de los casos de contaminación por nuevas variantes del coronavirus, un ligero incremento del número de casos críticos y la continuación de recepción de dosis adicionales de vacunas.
Todos estos acontecimientos fueron seguidos de cerca por las distintas partes y las autoridades concernidas, que llamaron a prorrogar el estado de emergencia sanitaria y a tomar decisiones adicionales en relación con el transporte aéreo, agregó, recalcando la importancia de permanecer vigilantes y de mantener el respeto de las medidas sanitarias individuales y colectivas.
En este sentido, el Ministro de Sanidad presentó a los miembros del Gobierno las novedades más importantes de la situación epidemiológica en el país durante las dos últimas semanas, marcadas por un recrudecimiento de los casos, especialmente en la región de Casablanca-Settat, que representa el 50% de los casos registrados actualmente a nivel nacional.
La tasa de casos positivos registrados en esta región asciende al 12%, frente a una media nacional del 4,2%, mientras que el número de casos de nuevas variantes subió considerablemente. Así, la Coalición Marroquí para la Vigilancia Genómica detectó 73 casos de la variante británica.
Ante esta preocupante situación, El Otmani afirmó que el gobierno continuará sus consultas con el Comité Científico Nacional y con todos los sectores concernidos para tomar todas las medidas necesarias y adecuadas, especialmente durante el mes sagrado del Ramadán, con el fin de preservar la salud y la seguridad de los ciudadanos, teniendo en cuenta la situación económica.
Estas medidas serán anunciadas por el Gobierno a su debido tiempo y todo lo que se publica al respecto es falso e infundado, sostuvo.
El Otmani volvió a llamar a los ciudadanos a respetar plenamente las medidas preventivas en vigor para frenar la propagación del Covid-19 y evitar sus repercusiones.