En un comunicado conjunta emitida tras una reunión de trabajo por videoconferencia con la ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, Claudia Blum, Bourita destacó que Colombia y Marruecos comparten una visión común en materia de política migratoria, que permite a los migrantes gozar de la plenitud de sus derechos legítimos y garantizaa su dignidad.
En este sentido, Bourita destacó la importancia de la reciente adopción por parte de Colombia del Estatuto de Protección para Migrantes Venezolanos.
Asimismo, Bourita expresó el apoyo de Marruecos a la política de "Paz con Legalidad" bajo el liderazgo del presidente colombiano Iván Duque Márquez y a las diversas acciones de estabilización levadas a cabo por Colombia en el marco de la implementación de los Acuerdos de Paz.
Con esta ocasión, los dos ministros subrayaron la importancia de la coordinación entre Marruecos y Colombia en el seno de las organizaciones regionales e internacionales y acordaron reforzar la diplomacia multilateral a través de una colaboración conjunta y efectiva en los foros mundiales, donde ambos países son activos.
Por otra parte, en su calidad de miembro observador de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y de la Alianza del Pacífico, Bourita resaltó el compromiso de Marruecos de proseguir una cooperación activa y eficiente con Colombia, en el marco de su asociación con estas organizaciones regionales, indica el comunicado conjunta.
En este sentido, Bourita destacó el trabajo de Colombia, que ostenta actualmente ostenta la Presidencia Pro Tempore de estos dos mecanismos.
Las dos Partes subrayaron también la necesidad de aunar los esfuerzos de los dos Continentes para apoyar la respuesta humanitaria a la pandemia y afrontar juntos, a través de la competitividad compartida, los desafíos ineludibles a los cuales se enfrentan las dos respectivas regiones, tales como el crimen organizado, el tráfico de drogas, la corrupción, la migración y el cambio climático, prosigue la misma fuente.