La delegación estaba compuesta por el Comisario General del Pabellón de Marruecos, la ministra de Economía y Finanzas Nadia Fettah Alaoui, la ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim-Zahra Ammor, y el ministro de Industria y Comercio Ryad Mezzour.
Los miembros de la delegación, compuesta también por directores de establecimientos públicos, responsables de los sectores público y privado y de la Exposición, visitaron las trece salas que componen el pabellón, en el que se destacan los diversos logros de Marruecos en los ámbitos económico, científico, artístico y cultural.
Situado en el corazón del Distrito Oportunidades, cerca del pabellón de los Emiratos Árabes Unidos y no lejos de Al Wasl Plaza, monumento central del sitio de Expo 2020 de Dubái, el Pabellón de Marruecos es una plataforma para compartir la visión estratégica del Reino para un futuro más sostenible y un espacio para presentar el patrimonio civilizatorio de una nación milenaria.
Además de un programa artístico, cultural, económico y científico diversificado, el Pabellón de Marruecos pone de relieve el compromiso de Marruecos con el futuro del planeta Tierra, la riqueza de un país dotado de competencias y la dinámica de desarrollo con la que el país está comprometido.