Este déficit es el resultado de un aumento de las importaciones (+23,4%, hasta 382,27 MMDH) superior al de las exportaciones (+22,1%, hasta 230,43 MMDH), explica la Oficina de Cambios en su reciente boletín sobre los indicadores mensuales del comercio exterior, añadiendo que la tasa de cobertura se sitúa en el 60,3%.
En comparación con el final de septiembre de 2019 (periodo anterior a la crisis relacionada con la nueva pandemia de coronavirus), las exportaciones han progresado un 8,7%, mientras que las importaciones han mostrado un aumento del 4,2%, indica la misma fuente.
Este boletín también señala que el aumento de las importaciones de bienes sigue el aumento de las compras de todos los grupos de productos, principalmente los productos de consumo acabados (+24,88 MMDH), los productos semiacabados (+16.440 MMDH) y los productos energéticos (+13,86 MMDH).