Este presupuesto se divide entre 15,2 MMDH para las inversiones de las instituciones públicas y 11,3 MMDH para las del Ministerio de Equipamiento y Agua, explicó Baraka, que presentaba el proyecto de presupuesto de su Departamento para el año fiscal 2022 ante la Comisión de Infraestructuras, Energía, Minas y Medio Ambiente de la Cámara de Representantes.
Para el sector de las carreteras, el ministerio tiene previsto asignar cerca de 265 millones de dírhams en créditos de pago y 925 millones de dírhams en créditos de compromiso para el próximo año.
Las obras previstas para 2022 se refieren en primer lugar a la continuación de los proyectos que han sido objeto de acuerdos firmados ante SM el Rey. Se trata también de la continuación de las obras de la autopista Tiznit-Laayún, así como de la ampliación de la carretera nacional nº 1 entre Laayún y Dajla.
En cuanto a las autopistas, el ministerio destinará 813 millones de dírhams para financiar la segunda fase de la operación de triplicación de los tramos Casablanca-Tit Mellil y Casablanca-Berrechid, añadió Baraka.
En lo referente al sector del agua, las grandes presas estarán dotadas de créditos de pago para 2022 por más de 2,66 MMDH, mientras que los créditos de compromiso ascienden a 19,8 MMDH.
En el apartado relativo a la valorización y preservación del agua, Baraka presentó varios proyectos, entre ellos los relativos a la reutilización de las aguas residuales tratadas, para los que se han asignado créditos por valor de 13 MDH.
Además, un presupuesto de 1,4 MMDH será asignado al abastecimiento de agua potable en el mundo rural, mientras que se han reservado 879 MDH para el saneamiento líquido, lo que permitirá la construcción de 13 plantas de tratamiento de aguas residuales con una capacidad total de 30.518 m3/día.
En lo que atañe a los puertos, el año 2022 verá la continuación de la estrategia portuaria, subrayó Baraka, añadiendo que las inversiones reservadas al sector portuario en el marco del presupuesto del Estado ascienden a 15 MMDH.