Presentado por la ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, este proyecto de ley adapta el marco legislativo y reglamentario que regula la autoproducción de la energía eléctrica, indicó el ministro delegado encargado de las relaciones con el Parlamento, portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, durante una rueda de prensa al término de este Consejo.
Pretende, en particular, regular la actividad de autoproducción de la energía eléctrica con fines de autoconsumo, independientemente de la fuente de producción, la naturaleza de la red, el nivel de tensión o la capacidad de la instalación utilizada, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la red eléctrica nacional y el respeto de los principios de transparencia y no discriminación entre los distintos intervinientes, precisó Baitas.
Este proyecto de ley, sostuvo, se basa en una serie de principios fundamentales, entre ellos el derecho de cualquier persona física o jurídica de derecho público o privado a beneficiarse de la condición de autoproductor, con algunas excepciones, de acuerdo con el principio de neutralidad.
Asimismo, este proyecto de ley prevé tres sistemas que regulan la autoproducción en caso de conexión a las redes eléctricas (sistema de declaración, sistema de aprobación de la conexión y sistema de autorización), así como medidas de control del respeto de la aplicación de las disposiciones de la ley y sanciones penales y administrativas, agregó Baitas.