Según un comunicado de la asociación, Sentissi, que hablaba durante un seminario web sobre la inversión en Sierra Leona, indicó que las oportunidades son reales en este mercado de 7,1 millones de habitantes que experimenta un constante crecimiento desde su independencia.
Celebrado por la ASMEX en colaboración con la Embajada de Sierra Leona y Zafrixcs, este seminario permitió a Sentissi expresar su esperanza de que la dinámica comercial entre ambos países se acelere a la luz del fortalecimiento de la cooperación Sur-Sur.
"Las cifras relativas a los flujos comerciales entre Marruecos y Sierra Leona están por debajo de las aspiraciones de nuestros dos países, deben reequilibrarse lo antes posible", dijo. Una invitación a la que el embajador sierraleonés en Marruecos, Atumanni Dainkeh, respondió confirmando que el gobierno de su país pretende desarrollar las relaciones que unen a Sierra Leona con Marruecos a través de su embajada en Rabat y la reciente apertura de su consulado en Dajla.
"Los inversores marroquíes son bienvenidos y recibirán una atención especial", prometió Dainkeh.
Marruecos y Sierra Leona firmaron una ambiciosa hoja de ruta el pasado mes de agosto y acordaron preparar la celebración de la Alta Comisión Mixta a principios del próximo año en Freetown, de forma concomitante con la apertura de una representación diplomática marroquí en la capital sierraleonesa y la celebración de un Foro de empresarios de los dos países.