Esta evolución refleja los aumentos del 5% de los créditos a los hogares y del 3,9% de los préstamos a las empresas privadas no financieras, precisa BAM, que acaba de publicar sus indicadores clave de las estadísticas monetarias de octubre de 2021.
Por objeto económico, la evolución del crédito al sector no financiero recoge aumentos del 8,8% de las facilidades de tesorería, del 3% de los préstamos inmobiliarios y del 1,5% de los destinados al consumo, así como una caída de los préstamos para el equipamiento del 1,7%, indica la misma fuente.